๐™€๐™จ๐™˜๐™ช๐™š๐™ก๐™– ๐™‘๐™š๐™ง๐™ฉ๐™ž๐™š๐™ฃ๐™ฉ๐™š ๐™™๐™š๐™ก ๐™Ž๐™–๐™—๐™š๐™ง ๐™ž๐™ฃ๐™–๐™ช๐™œ๐™ช๐™ง๐™– ๐™จ๐™ช ๐™ˆ๐™คฬ๐™™๐™ช๐™ก๐™ค ๐™ƒ๐™ช๐™š๐™ง๐™ฉ๐™ค ๐™€๐™จ๐™˜๐™ค๐™ก๐™–๐™ง

 

 

1682

 

Ayer por la maรฑana, la Escuela Vertiente del Saber inaugurรณ con orgullo su Mรณdulo Huerto Escolar, un espacio que conectarรก a los estudiantes con la tierra y el conocimiento. Esta iniciativa forma parte del proyecto LabAncestral: โ€œRescate de Prรกcticas Ancestrales para impulsar la Ciencia, Tecnologรญa, Conocimiento e Innovaciรณn hacia un Desarrollo Agroalimentario Sustentable y Sostenibleโ€, liderado por un equipo de la Universidad Arturo Prat (UNAP) y financiado por ANID.
En representaciรณn del alcalde Ivรกn Infante Chacรณn, asistiรณ el jefe del Departamento de Educaciรณn, Pablo Espinoza Caqueo, quien destacรณ y agradeciรณ este tipo de proyectos que buscan rescatar el patrimonio agrรญcola de la comuna. Tambiรฉn acompaรฑรณ la ceremonia el director regional de INDAP, Adolfo Hidalgo.
El objetivo de esta valiosa iniciativa es crear espacios de aprendizaje vivo, donde los estudiantes puedan acercarse de manera prรกctica a las ciencias, la historia, el lenguaje, la nutriciรณn, el cuidado de la salud y el medioambiente. A travรฉs de la siembra, el cuidado y la cosecha, los niรฑos y niรฑas aprenderรกn a valorar la tierra como una fuente de enseรฑanza y futuro.
Ademรกs, los estudiantes recibieron un manual educativo que explica cรณmo funcionarรก el huerto, quรฉ plantar en cada estaciรณn del aรฑo y otras recomendaciones para aprovechar al mรกximo esta experiencia.

Noticias Recientes