๐™ˆ๐™ช๐™ฃ๐™ž๐™˜๐™ž๐™ฅ๐™–๐™ก๐™ž๐™™๐™–๐™™ ๐™™๐™š ๐™‹๐™ž๐™˜๐™– ๐™ง๐™š๐™˜๐™ค๐™ฃ๐™ค๐™˜๐™š ๐™ฃ๐™ช๐™š๐™ซ๐™–๐™ข๐™š๐™ฃ๐™ฉ๐™š ๐™š๐™ก ๐™ก๐™š๐™œ๐™–๐™™๐™ค ๐™™๐™š ๐™ก๐™–๐™จ ๐™ˆ๐™ช๐™Ÿ๐™š๐™ง๐™š๐™จ ๐™„๐™ฃ๐™™๐™žฬ๐™œ๐™š๐™ฃ๐™–๐™จ ๐™™๐™š ๐™‰๐™ช๐™š๐™จ๐™ฉ๐™ง๐™– ๐˜พ๐™ค๐™ข๐™ช๐™ฃ๐™–

 

 

1686

 

La Oficina de Pueblos Originarios y Patrimonio junto con la Oficina de la Mujer dieron vida a una emotiva jornada en homenaje a las mujeres indรญgenas de nuestra comuna. Una feria artesanal y gastronรณmica llenรณ de colores, aromas y tradiciones la Plaza de Armas, donde mujeres Aymaras, Quechuas, Diaguitas y Mapuches compartieron con la comunidad relatos, experiencias y saberes que fortalecen la identidad cultural.
La velada, realizada el pasado 5 de septiembre, estuvo acompaรฑada por la energรญa y el talento de la agrupaciรณn musical femenina Lakitas ร‘aรฑapura, que con sus melodรญas pusieron ritmo y fuerza a una celebraciรณn que resaltรณ la riqueza de nuestras raรญces y el rol fundamental de las mujeres indรญgenas en la preservaciรณn de la cultura.
El alcalde Ivรกn Infante Chacรณn destacรณ la importancia de la actividad seรฑalando que โ€œEste momento es un reconocimiento al legado de nuestras mujeres indรญgenas, salvaguardas de la memoria y las diversas tradiciones que enriquecen a toda la comuna de Picaโ€.

 

 


Noticias Recientes