En conmemoración de los 172 años del Día Nacional del Bombero Voluntario, las compañía N°1 San Andrés de Pica y N°2 San Antonio de Matilla, desfilaron por la Plaza de Armas de nuestra comuna, actividad que fue aplaudida por los cientos de vecinos y visitantes que a esa hora se encontraban en el lugar.
La actividad, fue presidida por José Torres, quien en representación del alcalde, Iván Infante Chacón, entregó un afectuoso saludo a los Bomberos de nuestra comuna. Así mismo, asistió parte del cuerpo de concejales, directores de los establecimientos educacionales y vecinos en general.
Con bailes y stand de cada etnia, la Escuela Vertiente del Saber celebró a los Pueblos Originarios en una actividad que reunió a autoridades comunales, estudiantes, apoderados, docentes y asistentes.
La celebración comenzó con una tradicional Pawa presidida por el alcalde Iván Infante Chacón, el director del establecimiento, Ángel Olivares, el jefe de Educación, Pablo Espinoza y la concejala Claudia Rojas.
Posterior al acto principal preparado por los estudiantes del establecimiento, se realizó el tradicional corte de cintas, para dar paso al recorrido por los stands que representaban a cada pueblo originario, entre ellos Atacameños, Diaguitas, Mapuches y Ayamaras.
En el marco del Día Internacional del Árbol, la municipalidad de Pica a través de su oficina de Medio Ambiente y Conaf realizaron una arborización en el sector de Alto Matilla, actividad que contó con la presencia del alcalde, Iván Infante Chacón, quien agradeció la iniciativa que busca no solo hermosear el paisaje, si no también generar sombra a futuro para el lugar.
En esta ocasión, son más de 90 los árboles que se trasplantaron siendo algarrobos y pimientos los escogidos en esta oportunidad, por tratarse de especies endémicas de la zona.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Prevención, la oficina de SENDA Previene de nuestra comuna, realizó la premiación del Concurso Escolar Afiches 2023 "Más comunidad más prevención" que realizó en la Escuela de Matilla, actividad que fue presidida por el alcalde, Iván Infante Chacón, la directora (s) de SENDA, Alejandra Zúñiga, el diputado Renzo Trisotti y el director (s) del establecimiento, Rubén Aranda.
El concurso tuvo por objetivo, el reforzar los cuatro pilares protectores como son escuela, familia, grupo de pares y tiempo libre positivo a través de la creación de afiches que apuntaran en esta dirección.
Ciento ocho jóvenes de nuestra comuna fueron beneficiados con la Beca Municipal, la cual tiene por objetivo el poder alivianar los gastos de educación a las familias y premiar el esfuerzo de los alumnos.
La ceremonia se realizó en el salón O´Higgins, lugar hasta donde llegó la máxima autoridad comunal, el alcalde Iván Infante Chacón, parte del cuerpo de concejales, directores de los establecimientos educacionales, docentes, apoderados y alumnos.
En total fueron 20 alumnos de básica, 22 jóvenes que cursan educación media, 31 de educación superior y la totalidad de alumnos de la Escuela Especial Jacarandá que son 35, con un monto total de 14 millones de pesos entregados.
Así mismo, se entregó una subvención a los once clubes de Adultos Mayores de nuestra comuna, con un total de 4 millones 620 mil pesos entregados, a fin de que puedan seguir realizando sus actividades cotidianas.
Cientos de familias participaron en la actividad comunal de celebración del Día de los Pueblos Originarios, instancia en la que los establecimientos educacionales deleitaron a los presentes con danzas, cantos y poemas, dedicados al nuevo año indígena.
La jornada comenzó con un animado pasacalles que partió desde la Plaza de Armas de nuestra comuna, donde al ritmo de Los Lakitas, fueron bailando y festejando representantes de los colegios, adultos mayores, parte del cuerpo de concejales y comunidad en general en dirección a la explanada de Juan Marqués, donde el alcalde Iván Infante Chacón, dio la bienvenida y realizó el tradicional corte de cinta. Posteriormente, el edil en compañía de los concejales presentes y del jefe de educación, Pablo Espinoza, recorrieron los 17 stand de gastronomía y artesanía presentes en el lugar, con platos típicos de nuestra zona como la calapurka, sopaipillas y empanadas de charqui, entre otros.
Luego, fue el turno de las presentaciones artísticas de los establecimientos educacionales, donde cada uno de los cursos presentados fueron aplaudidos de pie por la comunidad y felicitados por el alcalde, quien agradeció el esfuerzo y preparación de cada comunidad educativa.
La agrupación folclórica de adultos mayores, Danza, Pasión y Arena, también se hizo presente con el tradicional Cachimbo y Cacharpaya que animó a todos.
Para finalizar la jornada, el grupo andino Sarija se presentó sobre el escenario con sus tradicionales melodías, que encantaron y terminaron con broche de oro una especial actividad.
Tras una invitación de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, se realizó una importante reunión en la que el alcalde Iván Infante Chacón y el cuerpo de concejales, quienes...
En la sesión ordinaria del Concejo Municipal N°09, se aprobó por unanimidad la entrega en comodato, por un período de 30 años, del terreno donde funcionaba el ex CESFAM de...
Con un ambiente festivo y cargado de emoción, la comunidad de Pica celebró la reinauguración de la Plaza 18 de Septiembre, un espacio emblemático que ha sido testigo de innumerables...