Noticias

 

1670

 

La Municipalidad de Pica recibió la visita de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), Francisca Perales, junto a la directora regional de SUBDERE Tarapacá, Camila Gómez. Ambas autoridades sostuvieron una reunión de trabajo con el administrador municipal (s) y jefe de SECPLAC, Elías Mollo, donde se abordaron los planes y proyectos futuros que permitirán seguir impulsando el desarrollo de nuestra comuna.
Posteriormente, las autoridades conocieron el Centro Veterinario de Atención Primaria, inaugurado a comienzos de este mes, un espacio que ya se ha convertido en un orgullo para Pica y un símbolo del compromiso con el bienestar animal.
Este proyecto contó con una inversión total de $127.485.176, de los cuales $74.999.980 fueron financiados por SUBDERE y $52.485.196 por la Municipalidad de Pica, sumándose el valioso apoyo de Teck Quebrada Blanca, Fundación Círculo y la Unión Comunal de Adultos Mayores, en una alianza público-privada ejemplar.

 

1668

 

La Plaza de Armas se transformó este sábado en un escenario lleno de tradición y alegría con el segundo día del 1° Encuentro Nacional de Cueca Libre Expresión, organizado por la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Pica.
Los campeones nacionales de la Cueca Libre Expresión 2024 y 2025 llegaron desde distintos rincones del país —Arica y Parinacota, Valparaíso, Metropolitana, Biobío y Los Ríos— para regalar al público lo mejor de nuestro folclor. Pañuelos al viento, zapateos firmes y la coquetería del baile llenaron la noche, donde el frío se desvanecía con el calor en los corazones.
Cada pareja presentó dos danzas, recorriendo la diversidad de la cueca: chora, del puerto, urbana, chinchinera, minera, entre otras, mostrando que nuestra música y tradición tienen infinitas formas de emocionar.
Familias enteras llegaron a disfrutar de este espectáculo cultural, agradeciendo instancias como estas que preparan a nuestra comunidad para celebrar las próximas Fiestas Patrias, recordándonos que el folclor es semilla que crece en los niños y en el corazón de todo un pueblo.

 

1666

 

El pasado viernes, el Salón O’Higgins fue escenario de emoción y encanto con la presentación de la obra “Iñu, el Niño de Cobre”, parte de FINTDAZ, a cargo de la compañía Periplos.
Familias completas llegaron a disfrutar de esta puesta en escena que, a través de marionetas llenas de ternura, narró la historia de Iñu, un pequeño espíritu protector de los mineros. Expulsado de su mina por un malvado toro negro, el niño de cobre inicia un viaje lleno de pruebas: cruzar el desierto más árido del mundo, enfrentarse al “robador de niños” y recuperar la esperanza de los trabajadores, guiado por dos ancianos enviados por la Pachamama.
Con un relato emotivo y lleno de simbolismos, la obra transmitió a los más pequeños que los miedos y obstáculos pueden superarse sin recurrir a la violencia.
En la jornada estuvo presente el alcalde (s) Juan Carlos Flores, en representación del alcalde titular, junto a parte del cuerpo de concejales de la Municipalidad de Pica, quienes valoraron profundamente la realización de este tipo de presentaciones culturales, que habitualmente solo se ofrecen en comunas más grandes, y que permiten a los niños y niñas del oasis vivir experiencias únicas y enriquecedoras.
Familias felices y encantadas despidieron a Iñu, recordando que el arte también educa, emociona y abre nuevos mundos en el corazón del desierto.

 

1664

 

Los aires patrios ya comienzan a sentirse en nuestro oasis. Hoy, las escuelas de la comuna se llenaron de vida con la visita de los campeones nacionales de la Cueca Libre Expresión 2024 y 2025, quienes llegaron desde distintas regiones de Chile —Arica y Parinacota, Valparaíso, Metropolitana, Biobío y Los Ríos— para mostrar a los niños la belleza de nuestro folclor.
Siete parejas llevaron la gracia, la coquetería y la picardía de la cueca en todas sus formas: nortina, minera, chora, urbana y del puerto. Los más pequeños no solo aplaudieron y disfrutaron, también aprendieron que el folclor es un arte vivo que se comparte, que une y que los invita a soñar.

 

 

1662

 

La Banda Sinfónica de la Escuela San Andrés vivió una experiencia inolvidable en su salida pedagógica al Teatro Municipal de Iquique. Invitados por el Centro Cultural y Social Jalsuña, los estudiantes pudieron recorrer y conocer a fondo este histórico espacio a través de una visita guiada, para luego finalizar la jornada con una intervención educativa, compartiendo sus melodías en este imponente escenario.
Ellos fueron los encargados de dar inicio a una cruzada cultural en la que se invitó a diferentes bandas y orquestas a nivel regional a participar de este hito, brindando apoyo a los artistas y abriendo las puertas del Teatro Municipal de Iquique a padres, apoderados y amigos, quienes acompañaron con orgullo a los jóvenes músicos.
El asombro brilló en los ojos de los estudiantes, quienes con ilusión y esperanza sueñan con que algún día su talento vuelva a llenar teatros tan importantes de la región.
A la actividad asistió el jefe del DAEM, Pablo Espinoza Caqueo, quien acompañó y apoyó a los estudiantes en esta significativa jornada, destacando la importancia de brindarles experiencias que fortalezcan su formación artística y personal.

 

1660

 

eN el Centro de Eventos Municipal fue el punto de encuentro de la Expo Juventudes 2025, actividad organizada en conjunto por INJUV y la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Pica, con el objetivo de orientar y motivar a los jóvenes de la comuna en la elección de su futuro académico y profesional.
En esta feria vocacional participaron diversas instituciones, entre ellas UNAP, CEPECH, INACAP, junto a representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden como la Armada y Carabineros de Chile, además de oficinas municipales como OLN, Pueblos Originarios y Patrimonio. Los estudiantes del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado recorrieron los stands, explorando la variada oferta curricular y recibiendo información clave para sus próximos pasos.
Entre las iniciativas destacadas, la Oficina de la Juventud instaló un Muro de los Sueños, donde los asistentes pudieron plasmar sus metas y aspiraciones, generando un ambiente participativo y lleno de ideas para el futuro. La actividad contó con la presencia de la directora regional de INJUV, Makarena Ruiz, quien valoró la importancia de generar estas instancias de orientación y conexión con el mundo académico y laboral.

Noticias Recientes

𝙈𝙪𝙣𝙞𝙘𝙞𝙥𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙋𝙞𝙘𝙖 𝙮 𝙎𝙚𝙧𝙫𝙞𝙘𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙎𝙖𝙡𝙪𝙙 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙖𝙣 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙥𝙤𝙨𝙩𝙖 𝙚𝙣 𝘾𝙖𝙣𝙘𝙤𝙨𝙖

29-09-2025

      La alcaldesa (s) Ruth Aguilar, junto al equipo técnico de la Municipalidad de Pica, se reunió con la directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paz Iturriaga, y con...

F𝙤𝙣𝙙𝙖𝙨 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝙚𝙣 𝙋𝙞𝙘𝙖

29-09-2025

      Las celebraciones de Fiestas Patrias continuaron anoche con una velada llena de emoción. El público pudo disfrutar de las presentaciones del conjunto folclórico Kahuira, con casi tres décadas de trayectoria...

𝘼𝙡𝙘𝙖𝙡𝙙𝙚 𝙄𝙫𝙖́𝙣 𝙄𝙣𝙛𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙘𝙞𝙥𝙤́ 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙋𝙖𝙧𝙖𝙙𝙖 𝙈𝙞𝙡𝙞𝙩𝙖𝙧 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝙚𝙣 𝙄𝙦𝙪𝙞𝙦𝙪𝙚

29-09-2025

    Esta mañana, el alcalde Iván Infante Chacón, acompañado de su esposa Milca Pardo, participó en la solemne Parada Militar 2025 realizada en la ciudad de Iquique, ceremonia que contó con...