Noticias

 

1794

 

El el colegio VErtiente del SAber se realizó el taller de Yoga Kids en la Escuela Vertiente del Saber, a cargo del profesor Claudio Farías, quien entregó a las niñas y niños herramientas de relajación, concentración y autocuidado a través del juego y el movimiento.
Esta actividad se desarrolla en el marco del Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ, organizado por la Compañía de Teatro ANTIFAZ, que lleva también el arte y el bienestar a nuestros espacios educativos.
El taller es una experiencia que promueve el equilibrio emocional y el bienestar de nuestros estudiantes

 

 

1792

 

 

Con el objetivo de enfrentar los constantes cortes de energía que afectan a la comuna, el alcalde Iván Infante encabezó el pasado miércoles una reunión junto a la Seremi de Energía, la SEC, representantes de CGE, emprendedores y equipos municipales.
Durante el encuentro se acordó realizar en los próximos días una visita a terreno para definir un lugar seguro donde instalar un generador permanente de respaldo, que permita responder de forma inmediata ante emergencias. Además, el municipio se adjudicó hace algunos meses el proyecto de Parque Solar Comunitario, y próximamente el alcalde, la Seremi y el equipo técnico de Secplac conocerán en terreno la experiencia de Talagante, donde esta iniciativa ya se encuentra implementada.
También se estableció la creación de una mesa de trabajo permanente entre el municipio, el Ministerio de Energía, la SEC, la empresa eléctrica y la comunidad, con el fin de dar seguimiento a los compromisos y avanzar en soluciones sostenibles para Pica.

 

1790

 

en Iquique se realizó el lanzamiento oficial del festival Tarapacá a Mil 2025, que este año recorrerá Iquique, Pozo Almonte, Chanavayita, finalizando con broche de oro en Pica, el 12 de enero, con el espectacular montaje “Su Talka. Choque de Fuego”.
Este imperdible espectáculo teatral combina percusión, fuego y danza, invitando a sentir la energía del encuentro y la conexión con el público. Con una puesta en escena llena de luz, ritmo y color, la obra convoca a Momotxorro, personaje de la mitología vasca que enciende el fuego del aquelarre en un carnaval de emociones.
El lanzamiento contó con la presencia de nuestro alcalde Iván Infante, junto a Carmen Romero, directora de la Fundación Teatro a Mil, la actriz Amparo Noguera, autoridades regionales, representantes de Teck y cultores regionales.
Bajo el lema “Sí importa”, el festival celebra el poder transformador de las artes escénicas, llevando arte, identidad y memoria a los espacios públicos de nuestra región.
Nos vemos este 12 de enero en Pica, para cerrar Tarapacá a Mil con todo el fuego del teatro en nuestras calles. Porque el arte y la cultura sí hacen la diferencia. ¡Sí importa!

 

1788

 

En el salón O’Higgins se vivió una noche llena de emoción, talento y recuerdos compartidos. La Velada Artística del Adulto Mayor, organizada por la Municipalidad de Pica, reunió a los doce clubes de la comuna, quienes llenaron el escenario con su energía, baile y canciones que hicieron vibrar a todos los presentes.
Desde una colorida muestra de cumbia colombiana con La Pollera Colorá hasta la encantadora representación de La Pérgola de las Flores, cada presentación fue un homenaje a la vida, al compañerismo y a la alegría de seguir creando.
En representación del alcalde Iván Infante Chacón, Herminia González entregó un afectuoso saludo y felicitación a todos los clubes por su entusiasmo y compromiso con las tradiciones y la cultura de nuestra tierra.
Durante la jornada, además, se celebraron importantes logros: la Unión Comunal del Adulto Mayor se adjudicó fondos de Aguas del Altiplano, y de proyectos presentados a SENAMA lo que se concreto en la adquisición de kits de emergencia y limpieza para los 13 clubes.

 

1786

El alcalde Iván Infante Chacón compartió un desayuno con representantes de las Iglesias Evangélicas y Protestantes de la comuna de Pica, en el marco de la conmemoración del su día.
La actividad estuvo marcada por un ambiente de reflexión y agradecimiento, donde se valoró el rol espiritual y social que desempeñan estas comunidades en la vida local, acompañando a las familias y fortaleciendo los valores de solidaridad, amor y esperanza.
El alcalde expresó su reconocimiento a los líderes religiosos por su constante labor y entrega, resaltando la unión y la fe como pilares fundamentales del desarrollo comunitario.

 

1784

 

El alcalde Iván Infante Chacón se reunió con la directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paz Iturriaga; el seremi de Salud, David Valle; y la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, para conocer en terreno los avances del nuevo Centro de Salud Mental Comunitario (COSAM) del Tamarugal, que presenta un 65% de progreso en su construcción.
Durante el recorrido, las autoridades destacaron la importancia de este proyecto que beneficiará a cientos de familias de la provincia, entregando una atención especializada y cercana a las necesidades de la comunidad.
El alcalde Iván Infante Chacón manifestó su satisfacción por el avance de esta obra tan esperada, reafirmando su compromiso con el bienestar y la salud mental de los habitantes del oasis y de todo el Tamarugal.
“Este es un proyecto profundamente necesario. La salud mental no puede seguir siendo un tema postergado. Ver cómo este centro avanza nos llena de esperanza, porque muy pronto nuestros vecinos podrán contar con un espacio digno, con profesionales capacitados y una atención humana, cercana y de calidad”, señaló la máxima autoridad comunal.
Se espera que el COSAM sea inaugurado antes de finalizar el año, marcando un hito en el acceso a la salud mental pública para las familias del Tamarugal.

Noticias Recientes

𝙎𝙚𝙢𝙖𝙣𝙖 𝘼𝙧𝙩𝙞́𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖: 𝙡𝙖 𝙙𝙖𝙣𝙯𝙖 𝙮 𝙚𝙡 𝙩𝙖𝙡𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙡𝙤𝙘𝙖𝙡 𝙗𝙧𝙞𝙡𝙡𝙖𝙧𝙤𝙣 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙘𝙞𝙚𝙧𝙧𝙚

18-11-2025

      La Escuela Vertiente del Saber, se bajó el telón de una semana que celebró el talento local de niños y adultos de nuestra comuna. La Semana Artística, organizada por el...