

Estudiantes de las escuelas de Matilla de Nueva Extremadura y Vertiente del Saber participaron en la emotiva charla “80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral”, organizada por la Subsecretaría Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con motivo de la conmemoración de las ocho décadas desde que la poeta chilena recibió el prestigioso galardón en 1945.
La actividad se llevó a cabo en la emblemática oficina salitrera Humberstone, lo que aportó un ambiente especial y cargado de historia a esta jornada cultural que buscó acercar el legado literario y humano de Gabriela Mistral a las nuevas generaciones, destacando su profunda conexión con la educación, la identidad y la cultura.
Al cierre, el taller folclórico Qhantani de la escuela Vertiente del Saber presentó una fantasía de Cachimbo, homenajeando a los cultores de Pica y Matilla, y llenando de emoción a los asistentes.
Pablo Espinoza Caqueo, jefe del DAEM, acompañó a los estudiantes en esta significativa jornada y agradeció este tipo de instancias que fortalecen la formación cultural de nuestros niños y niñas. También estuvo presente el director regional del Servicio del Patrimonio de Tarapacá, José Barraza, quien valoró la participación de los estudiantes en una conmemoración tan significativa para nuestra historia literaria.


La comuna de Pica vivió un hito trascendental este lunes en la Plaza 18 de Septiembre: la entrega de dos modernas ambulancias AEB completamente equipadas y la esperada reinauguración del Club de Adulto Mayor Azahares de Pica.
Las nuevas ambulancias, financiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con más de 200 millones de pesos, reforzarán la capacidad de respuesta del CESFAM Juan Marques Vismara ante emergencias médicas, mejorando la atención de salud de todos los vecinos del oasis.
Por otro lado, el Club Azahares de Pica reabrió sus puertas con un mejoramiento integral financiado por el Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) y fondos municipales. Una inversión de más de 150 millones de pesos que hoy permite a nuestras personas mayores contar con un espacio digno, cómodo y seguro para seguir compartiendo, aprendiendo y disfrutando.
La jornada fue liderada por el alcalde Iván Infante Chacón, junto al gobernador regional José Miguel Carvajal, concejales y consejeras regionales. Vecinos y vecinas celebraron con emoción estos avances que marcan un antes y un después en la calidad de vida comunal.
“Estos proyectos han sido impulsados y presentados por nuestra municipalidad con la convicción de que Pica merece avanzar. Agradezco el respaldo del Gobierno Regional que hoy nos permite concretar mejoras reales en salud y en espacios comunitarios. Cuando trabajamos unidos, crece la comuna, crece su gente, y crece Pica”, señaló el alcalde Iván Infante Chacón.


a Municipalidad de Pica, liderada por el alcalde Iván Infante Chacón, gestionó un importante operativo médico que se desarrolló durante tres días en la Escuela San Andrés, brindando atención gratuita a vecinas y vecinos de la comuna, gracias al trabajo de la Fundación Alas de Gracia.
En este operativo se ofrecieron diversas especialidades como oftalmología, fonoaudiología, odontología, enfermería y medicina general. Solo en los dos primeros días se atendió a más de 250 personas, y se espera una cifra similar al cierre de la jornada de hoy.
La iniciativa también incluyó visitas domiciliarias a adultos mayores postrados, asegurando que nadie quede fuera del acceso a la salud. Además, gracias al apoyo de la fundación, se reparó y se dejó operativo el carro dental de la escuela, permitiendo que vuelva a estar disponible para futuras atenciones.
“Ver a nuestros vecinos recibir atención de especialistas sin tener que salir de la comuna es una gran satisfacción. Nos demuestra que cuando se trabaja con compromiso, los resultados llegan. Agradezco profundamente a los equipos médicos por su entrega. Vamos a seguir gestionando con la misma energía todo lo que sea necesario para cuidar la salud, el bienestar y la dignidad de nuestra comunidad", señaló el alcalde Iván Infante Chacón.


La tarde de ayer, el alcalde Iván Infante Chacón encabezó una importante reunión con agricultores y vendedores de fruta de la comuna, junto a la directora regional del SAG, Sue Vera, y el encargado comunal del servicio, Andrés Simón.
Esta instancia, la segunda convocada por el jefe comunal, abordó la problemática actual de la mosca de la fruta, tras detectarse un ejemplar adulto hembra en mayo y un ejemplar macho en junio, lo que confirma su presencia en la zona.
Durante el encuentro, la directora del SAG informó que se llevará a cabo una campaña de erradicación a través de medidas cuarentenarias, las cuales serán informadas y ejecutadas exclusivamente por el Servicio Agrícola y Ganadero, organismo competente en esta materia.
Asimismo, el SAG se comprometió a realizar una reunión con los vendedores de frutas del oasis para explicar las medidas preventivas y de control antes del inicio de la Fiesta de La Tirana, con el fin de evitar afectaciones a sus labores y resguardar la seguridad fitosanitaria de la comuna.


Gracias al Programa Autoconsumo 2024, actualmente denominado Apoyo a la Seguridad Alimentaria, diez familias de nuestra comuna fueron beneficiadas con la entrega de materiales e insumos que les permitirán fortalecer su alimentación diaria de forma sostenible, saludable y autónoma.
Este programa, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y apoyado por la Municipalidad de Pica, tiene como objetivo mejorar la seguridad alimentaria de los hogares más vulnerables, fomentando la producción de alimentos a pequeña escala mediante la autoprovisión y la educación alimentaria.
Entre los insumos entregados se encuentran máquinas de bebidas lácteas, yogurtheras, mesas de siembra, sistemas de riego por goteo, gallineros, mix de semillas y otros elementos esenciales que permitirán cultivar, producir y consumir alimentos nutritivos directamente desde el hogar.
El programa contempla un cierre en septiembre de este año, instancia donde se evaluará la producción lograda por cada familia con los recursos entregados.
“Creemos firmemente que el desarrollo parte por fortalecer a las familias, y este programa es una herramienta concreta para mejorar su calidad de vida. Ver a nuestras vecinas y vecinos producir sus propios alimentos no solo es un acto de independencia, sino también una muestra del compromiso por construir un futuro más sustentable”, señaló el alcalde Iván Infante Chacón.


Con más de 400 asistentes, la Municipalidad de Pica celebró anoche el Día del Padre en el Centro de Eventos Municipal, en una jornada llena de ritmo, humor y alegría pensada exclusivamente para los hombres de nuestra comuna.
A su llegada, cada papá fue recibido con un regalo especial, como ya es tradición en estas celebraciones organizadas por el municipio.
La fiesta comenzó con todo el talento y carisma de la doble oficial de Selena Quintanilla, quien hizo vibrar al público con sus éxitos en cumbia, baladas y corridos. Luego, las carcajadas no se hicieron esperar con la presentación estelar de Melón y Melame, referentes del humor pícaro nacional, quienes con su estilo irreverente y sus conocidos "familiares" hicieron reír a todos los presentes.
Aunque la actividad estaba originalmente programada para el 19 de junio, fue reprogramada por motivos de salud de la artista que en ese minuto iba a venir. Sin embargo, la espera valió la pena y la celebración fue todo un éxito.

27-10-2025
La Banda Sinfónica de la Escuela San Andrés de Pica representó con orgullo a la comuna en el V Encuentro Nacional de Bandas Estudiantiles 2025, culminando su participación en el...

27-10-2025
Con el corazón latiendo al ritmo del esfuerzo y la pasión, el Club de Boxeo Oasis Family de Pica tuvo una brillante participación en el 1er Campeonato de Boxeo de...

23-10-2025
El miércoles 22 de octubre, el Salón O’Higgins de Pica fue sede del seminario “Cooperativismo con foco en las federaciones de cooperativas”, organizado por SERCOTEC Tamarugal y apoyado por la...