Noticias

 

 

1686

 

La Oficina de Pueblos Originarios y Patrimonio junto con la Oficina de la Mujer dieron vida a una emotiva jornada en homenaje a las mujeres indígenas de nuestra comuna. Una feria artesanal y gastronómica llenó de colores, aromas y tradiciones la Plaza de Armas, donde mujeres Aymaras, Quechuas, Diaguitas y Mapuches compartieron con la comunidad relatos, experiencias y saberes que fortalecen la identidad cultural.
La velada, realizada el pasado 5 de septiembre, estuvo acompañada por la energía y el talento de la agrupación musical femenina Lakitas Ñañapura, que con sus melodías pusieron ritmo y fuerza a una celebración que resaltó la riqueza de nuestras raíces y el rol fundamental de las mujeres indígenas en la preservación de la cultura.
El alcalde Iván Infante Chacón destacó la importancia de la actividad señalando que “Este momento es un reconocimiento al legado de nuestras mujeres indígenas, salvaguardas de la memoria y las diversas tradiciones que enriquecen a toda la comuna de Pica”.

 

 

 

1684

 

La Escuela San Andrés se transformó en un verdadero viaje al pasado con el esperado malón de los adultos mayores “Pasamos Agosto – Bienvenida la nueva Ola”.
Los 13 clubes de adultos mayores de nuestra comuna se reunieron para compartir música, risas y la alegría de la compañía de sus pares. Vestidos con la chispa de los años 50, 60 y 70, nuestros adultos mayores hicieron vibrar la pista de baile con toda la energía y entusiasmo que los caracteriza.
El alcalde Iván Infante Chacón, junto al Concejo Municipal y al consejero regional Pablo Espinoza Caqueo, acompañaron esta noche especial, donde se demostró que la juventud del corazón no tiene edad.
Fue una velada de recuerdos, amistad y celebración, en la que Pica homenajeó la sabiduría y vitalidad de quienes son el alma de nuestra historia y ejemplo de vida para las nuevas generaciones

 

 

1682

 

Ayer por la mañana, la Escuela Vertiente del Saber inauguró con orgullo su Módulo Huerto Escolar, un espacio que conectará a los estudiantes con la tierra y el conocimiento. Esta iniciativa forma parte del proyecto LabAncestral: “Rescate de Prácticas Ancestrales para impulsar la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación hacia un Desarrollo Agroalimentario Sustentable y Sostenible”, liderado por un equipo de la Universidad Arturo Prat (UNAP) y financiado por ANID.
En representación del alcalde Iván Infante Chacón, asistió el jefe del Departamento de Educación, Pablo Espinoza Caqueo, quien destacó y agradeció este tipo de proyectos que buscan rescatar el patrimonio agrícola de la comuna. También acompañó la ceremonia el director regional de INDAP, Adolfo Hidalgo.
El objetivo de esta valiosa iniciativa es crear espacios de aprendizaje vivo, donde los estudiantes puedan acercarse de manera práctica a las ciencias, la historia, el lenguaje, la nutrición, el cuidado de la salud y el medioambiente. A través de la siembra, el cuidado y la cosecha, los niños y niñas aprenderán a valorar la tierra como una fuente de enseñanza y futuro.
Además, los estudiantes recibieron un manual educativo que explica cómo funcionará el huerto, qué plantar en cada estación del año y otras recomendaciones para aprovechar al máximo esta experiencia.

 

 

1680

La Escuela San Andrés se vistió de tradición y alegría con el Concurso Comunal de Cueca 2025.
Pañuelos al viento y sonrisas cómplices dieron vida a la cueca nortina y central, mientras el cachimbo recordaba nuestras raíces más profundas.
Con cada patita de cueca se dibujaron en el aire la disciplina, el coqueteo y la gallardía de las nuevas generaciones, que con pasos firmes mantienen viva la identidad de nuestra tierra.
Los ganadores tendrán ahora la misión de llevar el nombre de Pica al Regional de Cueca en Huara, donde seguirán haciendo vibrar a todos con la fuerza de nuestras tradiciones.
Porque cada giro, cada mirada y cada pañuelo flameando son un canto a lo que somos.

 

 

1678

 

La Plaza de Armas de Pica se llenó de alegría y tradición. Los pañuelos danzaban al viento entre banderas que pintaban de fiesta cada rincón, mientras la Escuela de Proyección Folclórica La Flor de la Cueca abrió la celebración con una vibrante patita de cueca, llenando de música y emoción los corazones de los vecinos.
Entre risas, empanadas y bebidas compartidas, la comunidad se reunió para celebrar septiembre, un mes cargado de nuestras raíces y momentos en familia.
Y esto es solo el comienzo: mañana se vivirá el Campeonato Comunal de Cueca en la Escuela San Andrés a partir de las 17:00 hrs, y durante todo el mes, nuestra comuna se llenará de tradicionales esquinazos, inauguración de ramadas, juegos criollos, desfiles y muchas actividades más para disfrutar en familia.

 

 

1676

 

La Municipalidad de Pica, a través de su Oficina de Operaciones, continúa trabajando con dedicación en la limpieza de distintos sectores de la comuna que lamentablemente han sido utilizados como vertederos por algunos vecinos. Estas labores buscan no solo recuperar la belleza de nuestro entorno, sino también resguardar la salud de la comunidad.
El oasis de Pica es un lugar único, un patrimonio natural y cultural que debemos proteger con responsabilidad. Cada jornada de limpieza es un esfuerzo por devolverle al territorio su esplendor, pero también es un llamado a la conciencia: mantener nuestra comuna limpia es tarea de todos.
El mal uso de espacios como vertederos clandestinos no solo daña el paisaje, sino que también genera riesgos para la salud y la seguridad de los vecinos. Por ello, el municipio recuerda la importancia de cuidar el entorno, educar con el ejemplo a nuestros niños y respetar la tierra que nos acoge.
Porque un oasis limpio es sinónimo de vida, de bienestar y de orgullo comunitario. La Municipalidad de Pica seguirá trabajando día a día para que cada rincón de nuestra comuna refleje el cariño y respeto que sentimos por nuestro hogar.

 

 

Noticias Recientes

𝙎𝙚𝙢𝙖𝙣𝙖 𝘼𝙧𝙩𝙞́𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖: 𝙡𝙖 𝙙𝙖𝙣𝙯𝙖 𝙮 𝙚𝙡 𝙩𝙖𝙡𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙡𝙤𝙘𝙖𝙡 𝙗𝙧𝙞𝙡𝙡𝙖𝙧𝙤𝙣 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙘𝙞𝙚𝙧𝙧𝙚

18-11-2025

      La Escuela Vertiente del Saber, se bajó el telón de una semana que celebró el talento local de niños y adultos de nuestra comuna. La Semana Artística, organizada por el...